Cómo ganar competitividad rodeándose de los mejores

Seguro que queremos tener en nuestro equipo a profesionales competentes. Incluso que sean los mejores. Pero… ¿cómo podemos lograrlo?

Es necesario que identifiquemos los conocimientos y aptitudes que requiere cada puesto de la empresa y saber en qué medida las personas que ocupan dichos puestos disponen de ellos.

(más…)

Continuar leyendo Cómo ganar competitividad rodeándose de los mejores

Los diez errores que deben evitar los emprendedores

Hoy en día no basta con tener una idea brillante o novedosa para conseguir el éxito empresarial; hay que resolver unos problemas clave y típicos que es preferible conocer antes de lanzarse a la acción.

Se trata de intentar minimizar y controlar los riesgos para conseguir un feliz final y no contribuir a la elevada mortandad de los nuevos negocios. Emprender un nuevo proyecto es arriesgado, pero se convertirá en un negocio seguro siempre y cuando no tropecemos con la piedra que otros se llevaron por delante… y les hizo fracasar en su intento.

¿Pero cómo? Ignacio de la Vega, profesor y director del Centro de Gestión Emprendedora del Instituto de Empresa, enumera 10 errores a evitar y sus posibles soluciones en caso de haber dado ya el mal paso:

(más…)

Continuar leyendo Los diez errores que deben evitar los emprendedores

Llegó el verano: cuida también tu mente

Cualquier noticia y artículo que leas durante estos meses está relacionado con la moda, las nuevas tendencias y sobre todo… cuidar el cuerpo para lucirlo este verano en una maravillosa playa. Casi siempre todos los consejos y las recomendaciones están enfocadas al aspecto físico dejando a un lado la importancia de mantener una mente sana.

Tal y como he leído en una conocida revista: «el cuerpo es un instrumento que nos permite realizar actividades laborales e interactuar con nuestro exterior, pero es la mente lo que nos permite un equilibrio anímico y, por consiguiente, una vida feliz».

(más…)

Continuar leyendo Llegó el verano: cuida también tu mente

El cliente te quiere comprar; ahora depende de ti

¿Por qué hablar de la Cadena de Valor?, ¿tan importante es? Sí, lo es. Por dos razones fundamentales:

– Necesitamos que los clientes nos compren.

– Necesitamos ser eficientes, productivos y rentables.

Atrás quedó el tiempo en el que vendíamos; ahora es el cliente quien nos compra y tendrá diferentes motivos para hacerlo pero, principalmente lo va a hacer:

– Porque somos capaces de solucionar su necesidad ofreciéndole un valor añadido frente a la competencia

– Porque se siente identificado con nosotros por lo que supone nuestra marca

(más…)

Continuar leyendo El cliente te quiere comprar; ahora depende de ti

A propósito de las redes sociales profesionales

En España las más usadas son, por orden de suscritos, notoriedad y uso: Linkedin, Xing y Viadeo.

Al contrario que Facebook o Tuenti, aquí la relación entre los usuarios es profesional. El perfil de un usuario es simplemente su currículum vítae: profesión y ocupación actual, las anteriores; estudios y formación, datos de contacto… De esta forma, se establecen vinculaciones con otros profesionales con los que hemos coincidido en alguno momento: estudiamos juntos, coincidimos en una empresa, hemos hecho negocios, participamos en un mismo grupo, etc.

(más…)

Continuar leyendo A propósito de las redes sociales profesionales

AVECAL ofrece a los empresarios las claves para realizar una planificación estratégica desde un enfoque ameno e innovador

La jornada «Plan Estratégico en tu empresa: receta rica y sencilla», a cargo de Ana Ribera, ha ofrecido un análisis acerca de cómo conseguir que el resultado de la estrategia empresarial resulte rico y saludable a propietarios, clientes, directivos y trabajadores.

(más…)

Continuar leyendo AVECAL ofrece a los empresarios las claves para realizar una planificación estratégica desde un enfoque ameno e innovador

Atrévete a cambiar

DE LAS FRASES FÁCILES DE LOS GURÚS A LA REALIDAD DE LAS ACTUACIONES EN LA EMPRESA

Reconozco que yo también lo he hecho.

Me declaro adicta a la formación de la buena, las lecturas de profesionales de la empresa, consultores y formadores de renombre, que tanto aportan a la comunidad empresarial. Seas mando intermedio, directivo o personal base, todos ellos tienen mucho que aportarte…, especialmente si quieres quedarte en el plano teórico.

Me encantan sus frases tales como «no podemos cambiar los vientos, sino la orientación de las velas», «si no tienes objetivo cualquier dirección es buena», «la peor decisión es no decidir nada», que tanto empaque dan a sus discursos y rostros de asombro y admiración despiertan. Pero, queridos y admirados amigos, no estamos para asombrar al personal ni para dejar ideas generales en sus mentes, sino para ayudar a las personas a tomar decisiones.

(más…)

Continuar leyendo Atrévete a cambiar

Al escritor Mario Benedetti le gustaban los emprendedores

 “La gente que me gusta”

 

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace.


Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

(más…)

Continuar leyendo Al escritor Mario Benedetti le gustaban los emprendedores

Emprendimiento: ideas basadas en cosas cotidianas o “¡Llévame a casa!”

La palabra «emprendimiento» y todo lo que rodea a la misma es algo que parece que está más de moda que nunca por la situación en la que nos encontramos, ya que es otra salida profesional para que los profesionales encuentren su lugar en el mercado actual.

(más…)

Continuar leyendo Emprendimiento: ideas basadas en cosas cotidianas o “¡Llévame a casa!”